domingo, 26 de junio de 2011
Mirada
Y así, como el horizonte, es tu mirada. Profunda e intrigante mas distante y misteriosa. Repleta de todo, llena de nadas. Un ciclo vicioso que captura la mía prisionera sin fianza. Una real paradoja posible, contradicción absoluta de una verdad innegable. Que toda la belleza del mundo está en tu mirada y aún así el universo entero la reclama, por haberse visto en tus pupilas.
Mas te he confesado, no hay palabras o ideas que hagan honor, ni logren siquiera acercarse a la magia que sin freno despiden tus ojos. A la interminable alegría que tan generosamente despides, a la sinceridad de una bella sonrisa, a la intensidad de una profunda mirada.
Profunda mirada pues muchas cosas ha vivido, muchas vidas ha tocado, muchas otras ha cambiado, muchas lágrimas saladas que el pasado ha derramado. Mas con gusto las tomara, una a una y sus historias, y con ellas construirte una blanca y bella fuente. En promesa hacia el futuro, que te espera tan paciente, para hacer que dicha fuente no renueve más sus aguas. Y en honor a ese pasado que te ha hecho lo que eres. ¿Y quién eres sino un ángel, de bellezas celestiales y a la vez una demonio, tan traviesa e intrigante?
Yo confieso que me hundido, me he perdido sin remedio en instantes infinitos. Atrapado en tu mirada, soñando de tus labios, deseando una sonrisa al final de una locura. Y en mis sueños te revivo mas tu imagen ni se acerca. Ni se acerca a la más pura y misteriosa belleza, ni a la tentación divina de olvidarme ya de todo, a la locura entregarme sin temores, sin reservas. ¿Entonces qué distingue al horizonte de entre cielo y superficie? No lo sé. Solamente sé que, si pudiera, con gusto pasaría la vida entera a tu lado, descubriéndolo.
lunes, 16 de mayo de 2011
Dos Gotas
promesas de trueno que pintan las nubes.
Las gotas se escapan buscando una historia.
La brisa traviesa las busca y las une.
Tormenta fugaz, sinfonía inconclusa,
la brisa ligera que anuncia la calma.
Radiantes azules adornan el cielo,
y yo hundido en sueños de verde esmeralda.
Escucho la calma, mas miedo me invade.
¿Que ha sido de mi y que ha sido de ella?
Y aún entre sueños mi ojos se abren,
y llenan de hojas, tantas como estrellas.
Mas solo a centímetros logro encontrarla,
en su hamaca arropada, durmiendo tranquila.
Mil gotas intentan unirse a su sueño,
mas pasan a un lado, cayendo rendidas.
¿Quien fuera la gota que sacie el vacío,
que entre en tus sueños y sueñe contigo?
Mas tu estas arriba durmiendo tranquila,
y yo aquí soñando que sueñas conmigo.
Y sueño que el viento que mece tu hamaca,
te anime a caer y llegar a mi lado.
Mas sueño, despierto y al ver hacia arriba,
te veo aún dormida en tu mundo dorado.
Tan solo una gota, caída en tormenta,
soñando con otra que nubla su calma.
Mas vuelvo a mirar hacia arriba y te has ido,
y a un lado a sentir el roce de tu alma.
miércoles, 27 de abril de 2011
Reflejos de Luna
Todas las noches se repite el mismo acto, obra de un ferviente y profundo deseo. El reflejo enamorado tiembla ante la estrella mas brillante de un cielo profundo, más de alguna forma, incompleto. Cada minuto aguarda calmado mientras observa como la perfecta luna se acerca lentamente. Sin embargo, noche tras noche cuando casi puede sentir su roce, la luna se desvanece en el horizonte. Mas el tímido reflejo enamorado, no acepta su destino y noche tras noche la sigue esperando, la ve acercarse y así mismo volver a desaparecer en la nada.
Con el tiempo, el reflejo empieza a perder su brillo. No es ya más que una sombra, víctima de la esperanza agotada de un amor imposible.
Una noche, una pequeña hoja cae de un árbol cercano y aterriza lentamente sobre el apagado reflejo, deformándolo e interrumpiendo su inmóvil meditación. Y con el agua,los cielos también parecen perder su calma y la luna despide un intenso brillo que cubre la noche por completo de blanco. Al regresar desconfiada la oscuridad y calmarse las aguas nuevamente, el tímido reflejo ya no lo es más. Podría haberse encontrado al fin con su amor, la Luna. O quizá haberse desvanecido por completo en la soledad. No se puede estar seguros, solo del absoluto negro de las aguas y de la serenidad inmutable, y de cierta forma completa, de los cielos.
lunes, 4 de octubre de 2010
Asiduo Presente
Difusa frontera, naciones en guerra.
Ha sido y será en esta historia del tiempo,
regente del hombre, su andar en la tierra.
Pasado que dicta en que me he convertido.
Futuro que augura destinos tal vez.
Mas donde se cruzan, será y el ha sido,
asiduo presente, ya viene y se fue.
Presente infinito, mas nunca ha pasado.
Un sólido muro que corta el continuo.
Mas cae en pedazos con solo mirarlo,
brotando segundos que van fugitivos.
jueves, 2 de septiembre de 2010
El Acordeón Mágico
Por favor, si pueden y gustan, lean el relato y déjenme su opinión al respecto. ¡Gracias!
------------
Capítulo ?: El Acordeón Mágico
Continuo mi travesía por este extraño lugar, caminando sin rumbo fijo y con un destino incierto. Muchas cosas he visto ya en mi viaje, pero aún no logro entender lo que significan. Continúo marchando y a lo lejos logro divisar un pequeño pueblo. Me acerco lo más rápido posible, pensando que podría pedir ayuda a alguno de sus habitantes. Sin embargo, mientras más me acerco puedo ver que en realidad el pueblo es una gran caravana de gitanos, lleno de tiendas de todas las formas y colores. Mas estas tiendas son un tanto peculiares, aunque angostas, todas son increíblemente altas. Algunas incluso parecen perderse en lo alto el cielo.
Estoy tan asombrado por el paisaje que olvidé por completo mi plan de pedir ayuda. Los colores son espectaculares, los olores intoxicantes. Y los sonidos... ¿De donde provendrá esa dulce melodía? Me dejo llevar por mis sentidos y pronto llego a una especie de plaza, donde hay un viejo hombre interpretando lo que parecía ser un raro y traslúcido acordeón. Me acerco un poco más para tener una mejor vista. El viejo hombre parece ser bastante corpulento y alto, con una gran barba negra y espesa que casi roza el suelo. Tiene la mirada perdida y una expresión vacía. Me acerco aún un poco más, impulsado por la curiosidad, hasta que repentinamente el hombre nota mi presencia y se queda completamente inmóvil. El silencio que deja su acordeón es aterrador y desconcertante. Más aún, parece que poco a poco el hombre se voltea hasta donde estoy yo.
Me encuentro paralizado, dividido entre el miedo y la curiosidad. El hombre comienza a gesticular, pero lo que surge en su rostro no es más que una gran sonrisa. Notando que aún estaba desconcertado me pregunta si me interesa su acordeón, a lo que le respondo que si de la forma más respetuosa y calmada que pude. El hombre rompe a reír a carcajadas, advirtiéndome que aún no conozco el poder real de su acordeón y que debía prepararme para presenciar algo único.
Este acordeón, no es un acordeón ordinario. - me dice - Verás, cada uno de estos pliegues tiene su propio sonido particular. Sin embargo, por separado no podrían sostener largas notas o alcanzar el dulce sonido que se espera. Son todos los pliegues, actuando de forma casi simultánea, lo que le da al acordeón su particular sonido. Notando mi expresión de poca sorpresa añade con un tono casi burlista - Pero este acordeón no solo puede interpretar música. Seguido de eso me pide que le alcance unas láminas de papel que estaban en una mesa cercana. Cada lámina parece ser traslúcida y tiene impresa una pequeña mancha negra. Sin embargo, no logro distinguirles alguna forma familiar. Le doy las laminas al viejo hombre, las cuales introduce una a una en los pliegues de su acordeón. Me dice - Ahora, no puedes ver ninguna figura, pero si unimos las láminas verás la magia pasar. Toma el acordeón y lo contrae de forma que las láminas que estaban en el interior parecieran convertirse en una sola. Saca la nueva lámina del acordeón y en ella claramente puede distinguirse una réplica a escala de la caravana completa.
Es la belleza de fundir los componentes y significado de cada objeto en un único y perfecto resultado. - me dice con una sonrisa - Claro está, que podría haber intentado pegar las láminas una a una sobre la otra, obteniendo un resultado similar, pero habría trabajado más y el proceso no sería tan sorprendente. De verdad es un acordeón singular, pero he visto objetos más extraños en mi viaje. ¿Que más puede transformar? - le pregunto. Lo que tu quieras - me responde riendo. Toma unos papeles y escribe algunos números en ellos, los introduce en el acordeón junto con lo que parecía ser un símbolo de adición. Contrajo el acordeón y de repente los números se sumaron, arrojando el resultado esperado de la adición de todos ellos. ¡Eso si que es sorprendente!
Es una herramienta maravillosa que me ha facilitado mucho la vida. - dice el viejo hombre - Solamente tienes que darle los objetos que quieras unir y la forma en que quieras unirlos, el acordeón hará la magia por ti. Me quedo pensando por un momento. ¿Pero que pasaría si uno comprime el acordeón estando vacío? - le pregunto curioso. Es una excelente pregunta y una muy importante, el acordeón no sabría que hacer y podría revertir su magia de formas muy peligrosas. - dice el hombre - Por eso, modifique personalmente un poco el acordeón. Cuando lo utilices, también deberás decirle que esperas que devuelva en el caso de que esté vació. Con las láminas hubiera sido una lámina en blanco, con los números un cero. Todo depende de quieras hacer.
El viejo hombre me entrega el acordeón para que pueda dar una mejor mirada. Sin embargo apenas lo suelta, sonríe y se desvanece en el aire. Instantes después la caravana completa desaparece con él. Reacciono prontamente y me doy cuenta de que estoy nuevamente en el medio de la nada, ahora con este acordeón mágico, pero aún sin saber como regresar. Mientras pienso en que hacer ahora, miro con más cuidado el traslúcido acordeón mágico. Tiene algunas perillas y controles con letras extrañas que no sabría descifrar y en uno de los extremos tallado en elegantes letras de oro la palabra "FOLD". Aún no se porque ese viejo hombre quiso que me quedara con su acordeón, pero tengo el presentimiento de que es parte de mi destino.
sábado, 28 de agosto de 2010
Quiero Ser (Una Canción)
http://ldc.usb.ve/~rmonascal/archivos/Quiero_Ser.mp3
------------
Quiero ser la luz sobre tu piel.
Quiero estar en cada espacio de tu piel.
Una y otra vez tu figura recorrer
e inundarme con la esencia de tu ser.
Quiero ser el que te haga enloquecer
y con tus besos cada día renacer.
Una y otra vez en mis sueños te veré.
Quiero ser con el que sueñas tu también.
Quiero ser el viento que acaricia tus cabellos.
Quiero ser el fuego que bronceó tu piel.
Quiero ser la luz que posa sobre tu cuerpo.
Quiero ser alguna parte de tu ser.
Quiero recorrer el universo junto a ti.
A tu lado el infinito no es suficiente para mí.
Quiero navegar por tu cuerpo una vez más.
Quiero estar siempre a tu lado y con tu aliento respirar.
Quiero ser el viento que acaricia tus cabellos.
Quiero ser el fuego que bronceó tu piel.
Quiero ser la luz que posa sobre tu cuerpo.
Quiero ser alguna parte de tu ser.
Quiero ser el aire donde tú estés,
para que cuando suspires me respires sin saber.
Quiero estar por siempre junto a ti.
Quiero ser el que te haga sonreír.
Quiero ser el viento que acaricia tus cabellos.
Quiero ser el fuego que bronceó tu piel.
Quiero ser la luz que posa sobre tu cuerpo.
Quiero ser alguna parte de tu ser.
lunes, 2 de agosto de 2010
¿El universo será infinito?
Hace poco, en discusiones teológicas, científicas y filosóficas con mi amiga Krisvely, surgió la siguiente pregunta: ¿Será el universo infinito? Es una pregunta interesante y a la que muchos de nosotros responderíamos impulsivamente que si, pues es lo que la gran mayoría de las religiones e incluso relatos de ciencia ficción proponen. Los que se inclinan más por las explicaciones científicas, dirán que esto no es necesariamente cierto y que se ha logrado medir el Universo, resultando en un diámetro creciente de aproximadamente 92.000 millones de años luz, con una edad también aproximada de 13.700 millones de años.
Ahora bien, cabe aclarar que a lo que se le ha podido encontrar un diámetro es al universo "visible", que está centrado en la Tierra misma. Eso no implica que no exista materia mucho más allá de lo observable. Claro está, esto implicaría que dicha materia tendría que alejarse de nosotros más rápido que la velocidad de la luz, lo cual aparentemente contradice a la relatividad especial de Einstein. Pero tal contradicción es tan solo aparente, pues gracias a la aceleración brindada por la energía oscura y la elongación de la materia y el espacio, estas velocidades relativas pueden ser encontradas aún cuando la velocidad real (desde un punto de vista fijo e inmóvil), ni siquiera se acerquen.
Esto descarta el hecho de que el universo sea finito porque ya se ha medido, pero no demuestra que el mismo sea infinito. En realidad, el universo no podría ser infinito si nos basamos en lo que creemos conocer sobre las leyes físicas que lo gobiernan. Por esto, hay que comenzar haciendo otra pregunta. ¿El universo tuvo algún inicio, o siempre estuvo ahí? Cada quien puede opinar lo que plazca, pues es improbable que alguna vez lleguemos a concluir una verdad sobre esta interrogante. Lo común es pensar que tuvo un inicio. Así lo proponen tanto las religiones, como la ciencia. Al menos que tuvo un inicio la forma en la que lo conocemos actualmente.
Según lo que conocemos de la física (salvando ciertos comportamientos cuánticos a nivel subatómico), el universo nunca trabaja de forma discontinua. Por ejemplo: Es imposible pasar de 1km/h a 100km/h sin pasar por todas y cada una de las velocidades intermedias por al menos un delta muy pequeño de tiempo. Tomando esto en cuenta, supongamos entonces por ahora que el universo si tuvo un inicio. Por lo tanto podríamos considerar, que antes de ese momento el volumen del universo era cero. Consideremos ahora que el universo sea infinito. Algo que si sabemos es que el universo se está expandiendo y cada vez más velozmente. Por lo tanto, con cada instante de tiempo el volumen del universo crece. Siguiendo esa lógica, si dividimos el volumen del universo a la mitad, debe haber existido en el pasado algún instante en el que el universo haya tenido tal volumen.
Como hemos considerado al universo infinito, al dividir su volumen por la mitad resulta que el mismo aún es infinito. Incluso si lo volvemos a dividir una cantidad indefinida de veces, el resultado siempre será igual, infinito. ¡Contradicción! De esta forma no se puede alcanzar un inicio. Si por lo contrario, consideramos el universo finito. Eventualmente la progresiva división convergerá a cero, respetando al menos lo que creemos conocer sobre la física. Hemos llegado ahora a una aparente demostración de que el universo debe ser finito. Sin embargo, hay que tener claro que esta demostración está basada en la subjetividad de nuestra interpretación de las leyes que rigen el universo, y que un universo infinito surgido de formas que sobrepasen nuestra comprensión no es descartable.
Estos son solo algunos pensamientos que surgieron sobre el tema. ¿Que opinan ustedes? ¿Será el universo finito o infinito? Gracias por leer.